Bienvenidos !!!!!

Espero que este lugar les sirva para afianzar los conocimientos adquiridos en el curso, una pequeña ayuda para no perder lo que traté de enseñarles en estos hermosos días compartidos!
No duden en corregirme los errores cometidos en italiano!
... y ... ojalá me hagan propuestas para mejorar!

Significado literario de las palabras contenidas en la frase "Chicharrón de mula en escabeche"

chicharrón, na.

1. adj. coloq. Cuba. adulón. U. t. c. s.

2. adj. coloq. Cuba. delator. U. t. c. s.

3. m. Residuo de las pellas del cerdo, después de derretida la manteca.

4. m. Residuo del sebo de la manteca de otros animales.

5. m. Carne u otra vianda requemada.

6. m. coloq. Persona muy tostada por el sol.

7. m. Am. Piel del cerdo joven, oreada y frita.

8. m. Cuba. Árbol silvestre de la familia de las Combretáceas, de madera dura, que se utiliza para carros, trapiches, ruedas de molino de café y otros usos. Su altura es de unos 11 m y el grueso del tronco de unos 60 cm. Tiene hojas alternas, ovaladas, de color gríseo, flores pequeñas en espigas de diez estambres, sin corola, y fruto comprimido.

9. m. pl. Fiambre formado por trozos de carne de distintas partes del cerdo, prensado en moldes.

dar chicharrón a alguien.

       1. loc. verb. El Salv. y Hond. matar (quitar la vida).
  

mula1.
(Del lat. mula).

1. f. Hija de asno y yegua o de caballo y burra. Es casi siempre estéril.

2. f. coloq. Arg. y Ur. mentira (expresión contraria a lo que se sabe).

3. f. coloq. Cuba. Hombre homosexual.

4. f. vulg. Ec. Contrabandista de drogas en pequeñas cantidades.


escabeche.

(Del ár. hisp. assukkabáǧ, y este del ár. sikbāǧ; cf. persa sekbā).

1. m. Salsa o adobo que se hace con aceite frito, vino o vinagre, hojas de laurel y otros ingredientes, para conservar y hacer sabrosos los pescados y otros alimentos.

2. m. Alimento conservado en esta salsa.

3. m. Líquido para teñir las canas.

4. m. Arg., Bol., Chile y Nic. encurtido.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  
 

"chicharrón" en glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina: 

Residuo de la masa después de frita.

Nessun commento:

Posta un commento